Quizás tendrían que haberle grabado una inscripción, un epitafio como a todas las estatuas: Hay que admitir que […]
Piglia
Un libro es una conversación. La conversación es un arte, un arte educado. Las conversaciones bien educadas evitan […]
PIGLIA: Para responder a la pregunta de cómo leo también habría que diferenciar lo que yo llamo la […]
Soñemos a nuestra vez con este supuesto parentesco del sueño con la escritura, no diré con la palabra. […]
Ricardo Piglia: ¿Cómo lees la crítica literaria que escriben los escritores y qué tipo de relación tienes tú […]
Ricardo Piglia: Las escenas de lectura donde aparecen escritores leyendo son interesantes. Hay algunas que a mí me han […]
Escribo en julio de 1940; cada mañana la realidad se parece más a una pesadilla. Sólo es posible […]
De igual manera que se afirma (y lo menos para esta ocasión es la propiedad de la frase […]
«Los libros hermosos están escritos en una especie de lengua extranjera.» Marcel Proust, Contre Sainte–Beuve Entonces, si estuviese […]
Siempre se han contado historias. Pero ¿Cómo empezó la historia de la narración? Podemos inferir un comienzo. Imaginar […]