Mi aprendizaje es resultado de una lectura inmoderada de cuentos y novelas, de mis empeños como traductor y […]
Dostoievski
Cervantes y don Quijote son la constante advertencia de que el lenguaje es cimiento de la cultura, puerta […]
Entre la elocuencia de los literatos (que hablan de lo que no conocen) y el silencio de los […]
Entre los fragmentos del poeta Arquíloco, hay un verso que reza: «Muchas cosas sabe la zorra, pero el […]
Quienes de nosotros presumen de escribir libros caen al parecer en dos categorías: los estables y los itinerantes. […]
¿La novela policial ha influido en tu literatura? Para algunos críticos, sí. Yo también supongo que sí. Suelen […]
Recuerdo muy bien la primera lectura de Los hermanos Karamazov a los dieciocho años, solo en una habitación […]
He aquí también la prueba de que a un escritor lo marca de forma indeleble su fecha de […]
A un nivel más restringido, pues eso supera un poco mis posibilidades, abordamos la semántica, es decir, el […]
Creo que el criterio del relato es doble. En primer lugar, se refiere a una sucesión de estados […]