Desde mi punto de vista, la mejor definición de la crítica la proporcionaron dos genios creativos. Y, de […]
Cervantes
Cervantes tiene sesenta y seis años cuando se autorretrata. Sólo le quedan tres años de vida, pero serán […]
La herencia del horror marcaría el declive de la infancia y de la genialidad. Con mi primer paso […]
¿Por qué Borges hace todas estas críticas? Porque en el centro de la teoría borgiana de la narración, […]
Novelista es aquel que, según Flaubert, desea desaparecer detrás de su obra. Desaparecer detrás de su obra: esto […]
Si Cervantes no hubiera sido manco, ni hubiera perdido tantas cosas, incluido el honor mal llevado por sus […]
En una ocasión observé que Shakespeare nos enseña a hablarnos a nosotros mismos, mientras Cervantes instruye sobre cómo […]
Kyselak también escribió, en 1829, dos volúmenes de apuntes de viaje, que valen mucho menos que sus autógrafos. […]
Efectivamente, el arranque del dialogismo es lento. Al principio leemos los monólogos de don Quijote, harto artificiosos, puesto […]
ENTREVISTADOR: Es perturbador pensar que hemos leído a muchos dioses (James, Stendhal, Proust) en traducciones, en versiones de […]