El principio, sin embargo, que ha impulsado a la novela a hacer este camino tan significativo humanamente, es […]
Cervantes
ENTREVISTADOR: Pero ¿por qué eligió la farsa como forma para una novela que no está concebido como mero […]
La novela desconoce, me parece, la necesidad de oponerse a la pérdida de la realidad huidiza del presente […]
Una tarde de 1939, en las barrancas de San Isidro, Borges, Silvina Ocampo y yo planeamos un cuento […]
Tan inútil como hablar con demasiada gente es leer demasiados libros, porque uno, al final, se queda con […]
Mis abuelos (no conozco a madre ni padre) me enseñan, mi abuelo las asignaturas filosóficas, las demás mi […]
Desde mi punto de vista, la mejor definición de la crítica la proporcionaron dos genios creativos. Y, de […]
Cervantes tiene sesenta y seis años cuando se autorretrata. Sólo le quedan tres años de vida, pero serán […]
La herencia del horror marcaría el declive de la infancia y de la genialidad. Con mi primer paso […]
¿Por qué Borges hace todas estas críticas? Porque en el centro de la teoría borgiana de la narración, […]