Una tarde de 1939, en las barrancas de San Isidro, Borges, Silvina Ocampo y yo planeamos un cuento […]
Sancho Panza
Novelista es aquel que, según Flaubert, desea desaparecer detrás de su obra. Desaparecer detrás de su obra: esto […]
Si Cervantes no hubiera sido manco, ni hubiera perdido tantas cosas, incluido el honor mal llevado por sus […]
En una ocasión observé que Shakespeare nos enseña a hablarnos a nosotros mismos, mientras Cervantes instruye sobre cómo […]
Efectivamente, el arranque del dialogismo es lento. Al principio leemos los monólogos de don Quijote, harto artificiosos, puesto […]
¿Y si el Quijote no es una novela de tercera persona, qué es entonces, cómo lo podemos describir […]
Cada vida es un punto de vista sobre el universo. En rigor, lo que ella ve no lo […]
Teniendo por escudero a un campesino ilustrado, Don Quijote salió un día de su casa para luchar contra […]
¡Que jamás lleguemos a ser tan viejos como para perder la capacidad de reírnos convenientemente de las hazañas […]
Don Quijote, el caballero errante que cree pertenecer al viejo orden, es par excellence el héroe de la […]