Hay razones menos apocalípticas para sentirse a disgusto con la novela clásica y llegar a la conclusión de […]
Rabelais
Proyectar diapositivas en colores de los grandes maestros: Rembrandt, Velázquez, Leonardo, etc. Luego proyectar solo detalles de sus […]
Nos tranquiliza la simple secuencia, la ilusoria sucesión de hechos. Sin embargo, hay una gran divergencia entre una […]
Tenemos el mismo problema con Wagner. Durante el almuerzo, esperando a que sirvan el postre, Cosima Wagner dice […]
Nos extasiamos ante la correspondencia de Voltaire. ¡Pero nuestro gran hombre sólo ha sido capaz de eso!, es […]
Novelista es aquel que, según Flaubert, desea desaparecer detrás de su obra. Desaparecer detrás de su obra: esto […]
¡Qué no se podría decir aquí sobre los libros que son nuestros amigos más taciturnos! La dicha suprema […]
Jarry murió el 1º de Noviembre, y el 3 nos reunimos unas cincuenta personas para acompañar su entierro. […]
Aventuras, fanfarronadas, burlas, garrotazos, embustes y jugarretas de toda clase: está claro que nos encontramos al final de […]
Para Rabelais, la dicotomía de los temas y los puentes, del primer plano y del fondo, es algo […]