En efecto. Y lo repito: casi es posible definir al judío como aquel que siempre lee lápiz en […]
Proust
Entre los fragmentos del poeta Arquíloco, hay un verso que reza: «Muchas cosas sabe la zorra, pero el […]
De igual manera que se afirma (y lo menos para esta ocasión es la propiedad de la frase […]
La función del artista es excusarse por su propia visión autóctona y, una vez hecho eso, mantenerse fiel […]
«Los libros hermosos están escritos en una especie de lengua extranjera.» Marcel Proust, Contre Sainte–Beuve Entonces, si estuviese […]
Ante un novelista todos nos sentimos como el esclavo se sentía ante el emperador, que, con una sola […]
Quienes de nosotros presumen de escribir libros caen al parecer en dos categorías: los estables y los itinerantes. […]
El ensayista Roberto Calasso afirma que los más grandes críticos literarios del siglo XX son generalmente escritores, como […]
He conocido posteriormente a muchas personas que no habían podido leer a Proust porque «no lo entendían», porque […]
Roussel, Proust, desmienten la leyenda de la indispensable pobreza del poeta (lucha por la vida, buhardillas, antesalas…). El […]