La primera vez que leí algo agresivo con esa clase de autores totalitarios —los estrechos y también algo […]
Melville
Mi mujer dice que sería más cierto afirmar que, en el Volcán, el cónsul tiene más relación con […]
En una ocasión observé que Shakespeare nos enseña a hablarnos a nosotros mismos, mientras Cervantes instruye sobre cómo […]
No hay ser por fin que, a partir de cierto nivel elemental de conciencia, no se agote buscando […]
Cuando descubrí a Borges, en 1945, no lo entendía y más bien me chocó. Buscando a Kafka, encontré […]
Cervantes y don Quijote son la constante advertencia de que el lenguaje es cimiento de la cultura, puerta […]
Quienes de nosotros presumen de escribir libros caen al parecer en dos categorías: los estables y los itinerantes. […]
Algunos pueden empezar a leer a Shakespeare y Hawthorne en la misma página. Acaso digan que, de necesitarse […]
Como dije, yo no quería ser director de cine; pero sí me gustaría (aunque sé que no lo […]
¿Os gustaría saber cómo definió este planeta el matemático y filósofo británico Bertrand Russell? Pues como “el Manicomio […]