La novela desconoce, me parece, la necesidad de oponerse a la pérdida de la realidad huidiza del presente […]
Joyce
Una tarde de 1939, en las barrancas de San Isidro, Borges, Silvina Ocampo y yo planeamos un cuento […]
Las tres características de la literatura menor son la desterritorialización de la lengua, la articulación de lo individual […]
El modelo de composición musical muy frecuentemente ha servido de esquema a grandes obras de nuestro tiempo. La […]
Mis lecturas en los últimos meses (sobre todo Joyce y Brecht) me confirman que llevo cinco años de […]
Hay escritores horribles, malos, pasables, buenos y excelentes. Los hay incluso, geniales. Pero también hay otros en los […]
El mundo de las novelas es un mundo divertido y atractivo porque es humano. Las novelas no son […]
PIGLIA: Para responder a la pregunta de cómo leo también habría que diferenciar lo que yo llamo la […]
Mi aprendizaje es resultado de una lectura inmoderada de cuentos y novelas, de mis empeños como traductor y […]
Consideré a ciertos escritores como amigos. Yo decía “mi amigo Nietzsche ha escrito” o “mi amigo Ozu ha […]