No hay autor más adecuado que Flaubert, y, para que no nos falte espacio, escojamos un relato breve, […]
Flaubert
He dicho que soy desde la infancia un inveterado y ferviente lector de Cervantes. Todos los novelistas, sea […]
Finalmente, hay casos en que falta el final. Dos grandes novelas que se esfuerzan por abordar los problemas […]
Entre la elocuencia de los literatos (que hablan de lo que no conocen) y el silencio de los […]
A los treinta años, convertido en un escritor profesional, casado, padre de un niño, estaba muy preocupado por […]
«La escritura como un reloj que avanza» Enrique Vila-Matas, Perder teorías ¿Y qué decir de la tenebrosa intuición […]
Anoche, mientras estaba de paseo vi una luciérnaga en la hendidura de un muro. Hace por lo menos […]
Quienes de nosotros presumen de escribir libros caen al parecer en dos categorías: los estables y los itinerantes. […]
El mes pasado, hablando en estas mismas páginas de Da Vinci y de Daumier, evoqué el fenómeno de […]
Que no existe una literatura buena, que podría inferirse por oposición a otra literatura, mala, queda sugerido en […]