Diez razones para escribir. I No siendo escribir una actividad normativa ni científica, no puedo decir por qué ni para qué […]
Nietzsche
Cuidado con las citas.- Los autores jóvenes no saben que la buena expresión, la buena idea, sólo se […]
Stendhal ha llegado a ser tan importante para mí que cada cinco o seis meses tengo que volver […]
A la vista de un libro erudito. No somos de esos que solo llegan a tener ideas entre […]
ENTREVISTADOR: Tanto Borges como usted han teorizado sobre el acto de lectura llegando a conclusiones parecidas. ¿Podría explicar […]
Lunes Una de las escenas más famosas de la historia de la filosofía es un efecto del poder […]
Como el héroe al final de una película sobre un hombre solitario, la figura del doctor Diver se […]
Nivasio Dolcemare, aparte de esa entidad humana totalmente nueva y exquisitamente original que todos conocemos, es la continuación […]
Mis lecturas en los últimos meses (sobre todo Joyce y Brecht) me confirman que llevo cinco años de […]
Me interesa la ironía como complot contra la realidad. Y en cuanto a eso de “la forma más […]