Me sorprendió —lo he escrito hace tiempo— la extraña, la extraordinaria serie de rupturas que marcan la historia […]
Mallarmé
La función incalculable de ciertos libros en una vida todavía porosa, atenta, expectante. Pienso en la Anthologie des […]
“Si la cultura tiene algún sentido —escribe en “El tiempo es maese consumido”, texto de picado a Balzac […]
El poema de Milton abarca el cielo, el infierno, el mundo y el caos, pero es todavía una Ilíada, […]
Descubrí la obra de Joubert en 1971, gracias a un ensayo de Maurice Blanchot, «Joubert y el espacio». […]
He aquí también la prueba de que a un escritor lo marca de forma indeleble su fecha de […]
No es más que un invitado quien se levanta… Ignoraba, hace unos días, incluso la existencia del Pen […]
Más de una vez he dicho que, pese a las apariencias, la obra de Rimbaud ha modificado la […]
Cuando leo al Nabokov crítico siempre llega hasta mí la venturosa desesperación que siente al no poder transmitir […]
Ahora les diré algo del pintor Edgar Degas, a quien conocí mucho, y que puede situarse con toda […]