Decir que mis películas son autobiográficas es una salida estúpida. Me he inventado mi propia vida. La he […]
Archivo de Categoría: Literatura
Stendhal ha llegado a ser tan importante para mí que cada cinco o seis meses tengo que volver […]
Se ha comentado que Los detectives salvajes podría leerse como un conjunto de cuentos autónomos. De hecho, de […]
Existe una nueva narrativa? Evidentemente sí, pero hay que saber por qué es nueva, cuáles son sus alcances, […]
Libélulas de la muerte (…) y en el azul venteamosasirias alas de libélulasen tempestad de guerra ensombreceofuscado el […]
Por último, está la resistencia a la novela, o cuando menos, el problema de la novela. Es una […]
A la vista de un libro erudito. No somos de esos que solo llegan a tener ideas entre […]
ENTREVISTADOR: Tanto Borges como usted han teorizado sobre el acto de lectura llegando a conclusiones parecidas. ¿Podría explicar […]
La función incalculable de ciertos libros en una vida todavía porosa, atenta, expectante. Pienso en la Anthologie des […]
Siempre se usó de una manera vaga y equívoca la palabra «aforismo», después de encerrarla en una interpretación […]