Lichtenberg es nuestro filósofo. A veces uno tiene la tentación de decir que es nuestro único filósofo, pero […]
Autor: calledelorco
Después de Kafka, la ficción se plantea la exigencia de la plena presencia: qué diferente es esto del […]
MARYLINE HECK: Dices en este artículo que querías seguir el ejemplo de Klarsfeld. Lo que hiciste cuando escribiste […]
En el siglo XVI tomaron cuerpo, entre los eruditos judíos, dos maneras distintas de leer la Biblia. Una, […]
Cervantes tiene sesenta y seis años cuando se autorretrata. Sólo le quedan tres años de vida, pero serán […]
¿Qué he querido? Nunca he querido realmente nada. * Hubo al principio ese niño un poco frágil, timorato, […]
Dos verdades se aproximan. Una viene de dentro, la otra de fuera, y allí donde se encuentran tenemos […]