Saltar al contenido.

Calle del Orco

Blog de Literatura. Grandes encuentros
Navegación principal
  • Home
  • Acerca de
  • Indice
  • El compilador
calledelorco noviembre 7, 2016

augusto-monterroso-y-julio-cortazar-managua-1981

augusto-monterroso-y-julio-cortazar-managua-1981

augusto-monterroso-y-julio-cortazar-managua-1981

Publicado en . Marca el enlace permanente.

1Comentario

Agrega el tuyo
  1. 1
    ramon palmeral el julio 28, 2019 a las 8:11 pm
    Responder

    En poco interés por la Literatura se demuestra aquí, nadie ha escriro nada. Augusto Monterroso, el del dinosaurio estaba allí, fue Premio Principe de Asturias de las Letras en año 2000. Tras su muerte en 2003 su viuda, al escritora méxican Bárbara Jacobs donó su bibioteca a la Univerdad de Ovido. Y del largo, que es Julio Cortázar, muy amigo del cubano Lezama Lima, qué podemos decir aparte de su Rayuela…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

«Una antología que reuniera citas elegidas solo por su elocuencia, su profundidad, su chispa o su belleza correría el riesgo de ser aburrida, interminable e incoherente. Su unidad interna no debe provenir más que de la personalidad y los gustos del compilador, y ofrecer una especie de reflejo de ellos.»

– Simon Leys

Un blog de Kim Nguyen Baraldi

Contacto: calledelorco@gmail.com

Únete a otros 4.727 suscriptores

Sigue Calle del Orco en Instagram

Simon Leys en Letras Libres

¿Quieres saber más sobre Calle del Orco?

Sígueme en Twitter

  • Perec: "El título 'La vida instrucciones de uso', lo encontré hace mucho tiempo y no sabía lo que significaba. Hoy… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago

Entradas recientes

  • Escucho el eco de Milton, Northrop Frye
  • Todo lo que Cortázar escribía lo escribía para siempre, Paco Porrúa
  • En el margen derecho de la página, Victoria de Stefano
  • El escritor debería hablar en todo momento del mar, Imre Kertész
  • Otra manera de sentir, Roland Barthes

Encuentros más concurridos

  • La irresistible ascensión de las ideas recibidas, Gustave Flaubert
  • Veo un pequeño café donde te propongo que nos sentemos, Robert Louis Stevenson
  • El único modo de leer, Jorge Luis Borges
  • Quiero perderme por falta de caminos, César Vallejo
  • Virginia Woolf era un fuego de artificio, Victoria Ocampo
  • La poesía es inconsumible en lo más profundo, Pier Paolo Pasolini
  • El destino de Flaubert, Jorge Luis Borges
  • Escucho el eco de Milton, Northrop Frye
  • Todo lo que Cortázar escribía lo escribía para siempre, Paco Porrúa
  • La curiosidad es la dimensión moral de la literatura, Amos Oz

Blogroll

  • Asociación Georges Perec
  • El blog de Rafael Argullol
  • El lamento de Portnoy
  • El lector perdido
  • En lengua propia
  • Enrique Vila-Matas
  • Félix Pelegrín
  • Guillermo Schavelzon
  • La bañera de Moby Dick
  • Le Réseau Modiano
  • Lector salteado
  • Los perros de la lluvia
  • No (ha) lugar

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011

Únete a otros 4.727 suscriptores

«Cuando un artista habla de otro, siempre habla (por carambola, por desvío) de sí mismo y ahí está todo el interés de su juicio.»

– Milan Kundera

Blog de WordPress.com.
  • Inicio
  • Acerca de
  • El compilador
  • Indice
Navegación secundaria
  • Facebook
  • Twitter
  • Buscar

Navegador de artículos

El encuentro de tamaños escritores, Alfredo Bryce Echenique

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

  • Seguir Siguiendo
    • Calle del Orco
    • Únete a 4.727 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Calle del Orco
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra